Donde estarás mejor informado

Mujer policía es encontrada culpable por hacer declaraciones falsas

Presione la imagen para leer la noticia

 

SAN JUAN (CyberNews) – Luego de un juicio de siete días un jurado federal encontró a la agente de la Policía, Iris Rivera Figueroa, culpable de hacer declaraciones falsas a las autoridades federales durante una investigación de derechos civiles, anunció el miércoles, la fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez Vélez.



El juicio fue presidido por el juez de la Corte de Distrito de los Estados Unidos, Pedro Delgado.

Detalló que el 30 de junio de 2016, se presentó una acusación de 12 cargos que acusó a cuatro ex oficiales de la Unidad de Drogas de Caguas de la Policía de violaciones de derechos civiles y obstrucción de la justicia a raíz de una operación policial realizada en Caguas, en agosto 15, 2015. La acusación alega que durante la operación policial, los agentes usaron fuerza excesiva contra dos detenidos y que incautaron ilegalmente, ocultaron y destruyeron pruebas de su mala conducta.

De acuerdo con la acusación, mientras actuaba bajo el color de la ley, el sargento Máximo Cano Díaz golpeó físicamente a un individuo identificado solo como A.C.N., lo que resultó en lesiones corporales.

Mientras actuaba bajo el imperio de la ley, el agente Antonio Rodríguez Ortiz agredió a un individuo, identificado solo como G.A.H., mediante el despliegue de una Taser en el cuerpo de G.A.H., que resultó en lesiones corporales. Cano, Rodríguez y el ex agente Javier Ortiz González le ordenaron a una persona, identificada solo como X.R.C., que dejara de grabar videos y entregara su teléfono celular mientras le apuntaba un Taser.



Los acusados ​​supuestamente persiguieron a X.R.C. a la puerta de su casa; se apoderó de su teléfono celular, que fue utilizado, en parte, para registrar la conducta de la policía el 15 de agosto de 2015 o alrededor de esa fecha; y borró el contenido del teléfono celular restableciendo el teléfono a su configuración de fábrica.

El mismo día, supuestamente, Cano confiscó y guardó un teléfono celular que pertenecía a otra persona, identificado solo como J.R.D., que también se usó para registrar la conducta de la policía. Según las acusaciones, Cano, Ortiz y la agente de POPR Iris Rivera Figueroa hicieron declaraciones falsas para encubrir la conducta.

Cano se declaró culpable de un cargo de obstrucción de la justicia el 21 de mayo de 2018 y su sentencia está programada para el 21 de septiembre de 2018. Javier Ortiz González se declara culpable de un cargo de privación de derechos bajo el color de la ley el 21 de mayo de 2018 y su la sentencia está programada para el 21 de septiembre de 2018.



Antonio Rodríguez Ortiz fue a juicio en junio de 2018 y fue declarado inocente de un cargo de obstrucción de la justicia.

Iris Rivera Figueroa enfrenta una sentencia máxima de cinco años en prisión.

Atrapan en Cayey a sujeto con auto robado en Plaza las Américas

La sentencia fue programada para el 9 de noviembre de 2018 a las 10:00 de la mañana.

Este caso fue investigado por la División de San Juan del FBI y procesado por el Fiscal Federal Adjunto José Contreras.

Recibe nuestras noticias a través de nuestro canal en Telegram y nuestro grupo de WhatsApp.