Desde la experiencia con el paso del Huracán María por Puerto Rico, y los efectos que aún perduran vivos para muchas familias, hay quienes han demostrado miedo de solo pensar en la temporada de huracanes que recién comenzó.
Las tormentas y huracanes son un hecho en el trópico, y cada año hay que estar preparados. Además de la preparación con abastecimientos de agua y alimentos, y de proteger la propiedad y pertenencias, es importante prepararse emocionalmente. No perder la calma es muy importante.
Respirar profundo, pensar en lo que funcionó la vez pasada y lo que se puede hacer ahora, son pasos primarios para prepararse. Recuerde que hay aspectos de los que no tiene control, por lo que debe concentrarse en lo que puede hacer.
Para evitar un mayor estado de ansiedad, infórmese con los medios confiables. En las redes sociales hay diferentes páginas y usuarios que “informan” a su estilo, no representando esto la información oficial del Centro Nacional de Huracanes.
Los ciclones son variantes, por lo que los modelos y proyecciones pueden proponer un panorama y eventualmente ser un panorama distinto. No obstante, no se confíe ni minimice los efectos de estos sistemas. Es mejor estar preparado.
Importante verificar si:
-¿Tiene abastecimientos de agua y alimentos para 10 días?
-¿Tiene medicamentos básicos en caso de ser necesarios?
-¿Qué necesita para proteger su propiedad?
-¿Es su vivienda un lugar seguro para pasar la emergencia?
-¿Tiene un plan para comunicarse con su familia cercana de perderse las telecomunicaciones?
-¿Identificó los números a comunicarse en caso de emergencia?
Estas preguntas son base para conocer qué debe hacer, sin desesperarse. Prepararse a tiempo ayuda a disminuir los niveles de ansiedad ante la llegada de un sistema atmosférico. Es normal sentirse nervioso y ansioso en estos casos, pero estar preparado da sentido de seguridad.
Si piensa que no puede manejar sus emociones al pensar en un futuro impacto de una tormenta o huracán, debe buscar ayuda profesional para trabajar estos efectos y poder tener una mejor calidad de vida.
Escrito por: Consejería y Liderazgo PR
Padesco de deprecion mayor y de solo pensaren lo que vivien el sotano de mi casa escuchando como la tormenta se llevaba mi casa me da un miedo horrible puenso en mi perro q no lo puedo tener conmigo porque estoy en un apartamento y nadie hace nada por ayudar solo dan consejos q el q los da pues tiene sus tormenteras planta electrica cisterna y dinero para costear la emergencia.
Gracias Coralis x tus buenas recomendaciones. Uno nunca esta solo si crees en Dios. Buenas noches.
Buenas noches
Vivi muchos años en EU y esta es mi primera experiencia de un huracan. Soy paciente con depresion mayor, PTSD, ansiedad. Y tan solo pensar en el sonido del viento me causa mucha ansiedad y desesperacion. Ademas el stress me aumenta los dolores corporales porque soy paciente de artritis reumatoidea.
Grxs
Saludos Carmen. Quiero que sepa que somos muchas las personas que compartimos las mismas preocupaciones relacionadas a estos eventos atmosféricos. Esto se trata de encontrar las estrategias necesarias para manejar las situaciones que nos resultan difíciles. Es importante que dialogue sobre esto con el profesional que la está atendiendo. Le sugiero que se mantenga rodeada de personas positivas para que no se sienta sola y estas le trasmitan buenas vibras. Además, prepárese bien con las cositas necesarias. Esto no tan solo le brinda seguridad física, sino que también le brinda tranquilidad emocional. Recuerde algo bien importante, nuestros pensamientos son sumamente poderosos. Trate de pensar positivo y declare que usted es una mujer fuerte. ¡Voy a usted!
Padezco de depresion mayor y ansiedad y estoy en tratamiento. Ahora mismo estoy deprimida y llorando. No sé si se debe o no al recuerdo q me trae ese mal tiempo.