SAN JUAN (CyberNews) – La gobernadora, Wanda Vázquez Garced informó el viernes que la Junta de Control Fiscal (JCF) autorizó la extensión hasta el 29 de febrero de la exención del cobro del impuesto de ventas y uso (IVU) a los alimentos preparados solo en los 16 municipios afectados por los terremotos de principios de enero.
“Solicitamos a la Junta de Control Fiscal para que se pudiese extender 30 días adicionales sin IVU en los alimentos preparados que vence hoy”, dijo Vázquez Garced en un mensaje en la Techno Expo del Centro Unido de Detallistas (CUD).
Agregó que la “autorización fue en los 16 municipios afectados. Esa directriz va a continuar en los municipios afectados, a pesar que obviamente nuestra petición es que fuera en todos los comercios”.
Vázquez Garced detalló en declaraciones escritas que de la extensión del periodo se beneficiarán los municipios de Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, Utuado, Yauco, Adjuntas, Cabo Rojo, Corozal, Jayuya, Lajas, Lares, Maricao, San Germán, San Sebastián y Villalba.
La mandataria indicó que esta exención representa cerca de unos 20 millones de dólares y que “creo que podemos levantarnos y más adelante reponer ese dinero”.
El pasado 9 de enero, Vázquez Garced anunció que el secretario del Departamento de Hacienda (DH), Francisco Parés Alicea, eliminó el IVU en alimentos preparados de manera inmediata, como medida de alivio luego del impacto de los terremotos reportados al sur de la isla. Esa disposición estaría vigente hasta el 31 de enero.
Parés Alicea, publicará una Determinación Administrativa donde se establece la extensión del periodo y se explica a los comerciantes cómo se informarán dichas ventas en la Planilla Mensual de IVU.
Recalcó que “en caso de que un comerciante cobre a un consumidor el IVU en una venta de alimentos preparados, vendrá obligado a reembolsar inmediatamente el monto cobrado al consumidor”. La determinación no será aplicable a la venta de bebidas alcohólicas.
Cualquier incumplimiento relacionado con las disposiciones de esta Determinación Administrativa podrá ser informado a través de SURI Confidencia, el sistema automático de recibo y manejo de denuncias o quejas relacionadas a las disposiciones del IVU por parte de comerciantes.
También puede presentar su denuncia o querella llamando al (787) 622-0123, opción 9 o visitando cualquiera de las oficinas de distrito del Negociado de Impuesto al Consumo (NIC) hábiles y disponibles.