Donde estarás mejor informado

Gobernador firma leyes de salud y seguridad

 

LA FORTALEZA – El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia firmó el martes 11 medidas legislativas, con siete enfocadas en salud y seguridad.

Las leyes incluyen la ampliación de derechos para embarazadas y no discriminación en la vacunación de menores por estatus migratorio.

Las medidas incluyen la extensión de la licencia por maternidad para empleadas gubernamentales y la no discriminación en servicios médico-hospitalarios por estatus migratorio.

Las leyes también abarcan la educación continua para miembros del Negociado de la Policía en el manejo de casos de abuso sexual y el traslado de operaciones policiales en Comerío. Además, se autoriza a confinados con licencia de conducir a usar vehículos privados bajo ciertas condiciones.

Otras leyes firmadas incluyen la designación del Día del Rotarismo en Puerto Rico, enmiendas al Fondo de Mejoras Municipales, y la transferencia de terrenos para proyectos en San Juan y Aibonito.

El gobernador vetó la creación de una Unidad de Manejo de Emergencias, Fuego y Rescate Municipal.

“Es una realidad ineludible que los municipios son la primera línea de respuesta ante una catástrofe, dado a que conocen con exactitud las áreas más propensas a experimentar daños y donde tradicionalmente se encuentran localizados los sectores más vulnerables, incluyendo refugios, albergues, centros de cuidado extendido, organizaciones sin fines de lucro y asilos, entre otros. Sin embargo, en nuestro ordenamiento jurídico le corresponde al Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) desarrollar y mantener al día un Plan Estatal para el Manejo de Emergencias para todas las fases de manejo de emergencias y desastres, coordinando las acciones de las agendas esenciales para cubrir las necesidades de nuestros ciudadanos y la restauración de estos a la brevedad posible.

Para ello se cuenta con un Plan Operacional de Emergencias desarrollado en concordancia con el Marco de Respuesta Nacional y con la colaboración del gobierno federal, estatal, empresa privada y organizaciones sin fines de lucro”, dijo Pierluisi en una carta dirigida a los presidentes legislativos en la que les explica que los municipios forman parte del Plan de Emergencias desarrollado por el NMEAD.

Recibe nuestras noticias en tu celular descargando nuestra aplicación para iPhone y Android también puedes unirte a nuestro canal en Telegram y nuestro WhatsApp.

Otras Noticias: