SAN JUAN – La Junta de Planificación (JP) reveló el miércoles que más de medio millón de empleados en Puerto Rico ganan más que el salario mínimo establecido, inyectando 116.6 millones de dólares adicionales a la economía.
“El aumento en el salario mínimo tuvo un impacto positivo en la economía puertorriqueña. La mayoría de los empleados en Puerto Rico ganan más que el umbral del salario mínimo, beneficiando a la población”, expresó el planificador Julio Lassús Ruiz en declaraciones escritas.
La JP estudió el impacto económico del aumento salarial, actualizando, reevaluando y emitiendo recomendaciones sobre el incremento del salario mínimo en Puerto Rico a 9.50 dólares por hora.
En total, 553,924 empleados en Puerto Rico ganan por encima del salario mínimo legal. Se estima que 756,270 empleados están cubiertos por esta ley, impactando a 202,474 trabajadores que ganaban menos de 9.50 dólares por hora en 2023.
“Para ser competitivos en la contratación, los empleadores han mejorado salarios y beneficios”, dijo el presidente de la JP.
“La decisión de aumentar el salario mínimo requiere considerar múltiples factores, incluidas limitaciones presupuestarias y dinámicas del mercado. El aumento fue evaluado rigurosamente y se considera razonable y sostenible”, indica el informe.
Basándose en un cálculo de 36.3 horas semanales y 52 semanas al año, esto se traduce en una nómina adicional de 220,006,575 dólares al año, o 116,554 dólares por hora.
Los sectores más afectados por este cambio incluyen servicios administrativos con el 27.2 por ciento, comercio minorista con el 19.3 por ciento y hospedaje y restaurantes con el 15.7 por ciento. Los menos afectados son utilidades, finanzas y seguros, y arte y entretenimiento.
El gobernador Pedro Pierluisi promulgó la Ley Núm. 47-2021, conocida como Ley de Salario Mínimo. Esta legislación afecta a la mayoría de los trabajadores, excluyendo ciertas categorías como agricultores, empleados municipales, y otros.
La ley ha escalonado el aumento salarial y ha establecido una “Comisión Evaluadora de Salario Mínimo” para revisar el salario mínimo cada dos años. En 2022, el salario se incrementó a 8.50 dólares por hora y en 2023 a 9.50 dólares.
“El incremento salarial mejora la compensación y beneficios para los empleados, reduce desigualdades de ingreso y mejora la calidad de vida. Refleja el compromiso del gobierno con prácticas justas y trabajadores comprometidos”, finalizó Lassús Ruiz.
El estudio completo puede encontrarse en el sitio web jp.pr.gov.
Más noticias de esta categoria
Trabajos de mantenimiento dejarán sectores sin luz el domingo
Cuatro personas son arrastradas por el mar
Mujer herida de bala en incidente de violencia doméstica
Avería deja a miles de clientes de Liberty sin servicio
Pasajero en estado crítico en accidente de tránsito
Investigan dos robos de $3,500 y $5,000 en efectivo