Se pronostica que los aguaceros con tronadas aisladas persistirán en las regiones del este y sur de la isla durante la mañana, siguiendo la trayectoria de la columna de humedad que atraviesa la región. Se espera que la actividad de precipitaciones y tormentas eléctricas se traslade a las áreas terrestres a lo largo del día, centrándose principalmente en el cuadrante noroeste de Puerto Rico.
Estas lluvias, que oscilarán entre moderadas y localmente intensas, podrían desencadenar inundaciones, incluyendo inundaciones repentinas en zonas específicas. En otras regiones, los aguaceros aún son probables, aunque con acumulaciones de lluvia más bajas y menos riesgos potenciales, especialmente en las zonas favorecidas por los vientos desde El Yunque y las islas locales.
Se prevé que las temperaturas máximas diurnas alcancen los bajos 90 grados Fahrenheit en las áreas más bajas y urbanas, con índices de calor que probablemente excedan los 102 grados.
Se pronostica que los vientos predominantes provendrán del este-sureste, con velocidades de 10 a 15 mph y ráfagas más fuertes, además de variaciones en la brisa marina.
En relación con las condiciones marítimas, se espera un oleaje de hasta 5 pies y vientos del este a sureste de hasta 15 nudos. Se aconseja a los navegantes permanecer atentos a estas condiciones. Además, se advierte a los bañistas sobre la posible presencia de corrientes marinas peligrosas en las playas del norte y este de Puerto Rico y Culebra.
Mapa de probabilidad de lluvia:
Más noticias de esta categoria
Sujeto le cae a puños a los policías en medio de intervención
Hombre de 69 años muere en accidente por exceso de velocidad
Varios internos de Hogar Crea le dan una paliza de gravedad a otro