SAN JUAN (CyberNews) – Bajo el nombre “Conozco un nuevo amigo”, el Departamento de Educación (DE) celebrará el primer encuentro de estudiantes sordos, actividad que se realizará el miércoles 8 de febrero, en el Parque Luis Muñoz Rivera en San Juan, tiene el objetivo de fomentar la inclusión y la socialización entre estudiantes de todas las regiones educativas.
Según detalló el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, el encuentro busca brindar a los estudiantes una experiencia que les permita conocer y socializar con otros niños y jóvenes con la misma discapacidad, provenientes de todas regiones educativas del DE. Será un intercambio de vivencias que conformará grupos de apoyo para ayudarlos en su desarrollo y proceso de aprendizaje.
“Nos llena de entusiasmo este primer encuentro, porque los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer y compartir con sus pares de otras regiones educativas. Ha sido nuestro compromiso seguir creando espacios y oportunidades para que nuestros estudiantes con alguna discapacidad puedan contar con el apoyo necesario y obtener las herramientas que los ayuden a superarse. Creemos firmemente en la inclusión como parte del proceso de formación”, expresó Ramos Parés en declaraciones escritas.
Habrá varias actividades que se brindarán durante el horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde para que los asistentes puedan disfrutar de la experiencia. Los estudiantes y sus padres, sus madres o encargados estarán clasificados según la región educativa a la cual pertenecen y se diseñaron diversos circuitos para agrupar los estudiantes por niveles. Como parte de la socialización y visibilidad de todos, se realizarán dinámicas entre los grupos.
Además, los maestros de educación física adaptada se unieron a la iniciativa y diseñaron juegos cooperativos para fomentar la participación de los niños y jóvenes. Durante el encuentro, se ofrecerá un taller para los padres de los estudiantes y se ubicarán mesas informativas para divulgar los servicios y las ayudas disponibles para la población sorda en la isla.
“Vamos a seguir fortaleciendo los servicios y las ayudas para ampliar los recursos que tenemos disponibles para los 413 estudiantes sordos y los 40 maestros que forman parte de nuestro programa.
Un ejemplo ha sido el incentivo de retención que se otorgó a los asistentes de servicios y maestros, así como el aumento en horas de servicio a los intérpretes, con el fin de que estén más tiempo con los estudiantes y maestros.
El compromiso firme es ofrecer a estos estudiantes un aprendizaje integral y de primer orden”, destacó Jessica Díaz, secretaria auxiliar interina de Educación Especial.
Recibe nuestras noticias en tu celular descargando nuestra aplicación para iPhone y Android también puedes unirte a nuestro canal en Telegram y nuestro WhatsApp.
Más noticias de esta categoria
Denuncian trato injusto a empleados de Walmart en Puerto Rico
Trabajos de mantenimiento dejarán sectores sin luz el jueves y viernes
Le roban $171,000 en efectivo que tenía guardados en su casa
Buscan tres jovencitas de 17, 18 y 19 años que se escaparon de su hogar
AAA abre nueva oficina de servicio al cliente en Mayagüez
Unidad Especializada de Atención Escolar de Familia y Educación inicia operaciones