Noticias en Línea Puerto Rico

Donde estarás mejor informado

FEMA aprendió de María y esta vez no requiere título de propiedad para solicitar ayudas

FEMA aprendió de María y esta vez no requiere título de propiedad para solicitar ayudas

 

SAN JUAN (CyberNews)- El oficial coordinador de la Agencia federal de Manejo de Emergencias, Thomas Fargione, le pidió el viernes a los ciudadanos que hayan sufrido daños como consecuencia del huracán Fiona, que soliciten las ayudas disponibles.

“Necesitamos que la gente se registren. Si no lo hacen, es imposible para nosotros proveerles la ayuda que necesitan. Necesitamos saber que están y que necesitan nuestra ayuda. Se pueden registrar a traves de la aplicación de FEMA, también, pueden hacerlo a traves de una computadora y escribir https://www.disasterassistance.gov o a FEMA. Gov. Esta es la ejor forma de comenzar el proceso”, dijo Fargione en conferencia de prensa.

Además, está disponible el número 1-800-612 3362.

Por su parte, el cordinador de la Región dos de FEMA, Orlando Olivera, que “ahora estamos pasando a una transición de recuperación. Entendemos la situación de que inicialmente, 55 pueblos fueron declarados, ayer se incluyeron 3 mas y como he dicho anteriormente, eso no es final. Mas municipios continuarán añadiéndose a la declaración de desastre, a medida que nuestro equipo siga haciendo las inspecciones.

Lo importante es que nuestras familias entiendan que estamos respaldando al gobierno de Puerto Rico y mas importante aun, a las familias puertorriqueñas”.

Olivera explicó que a diferencia de lo que ocurrió para el huracán María se han tomado medidas para ayudar a aquellas personas que no tienen título de propiedad.

“Lección aprendida de María. Nosotros reconocemos que muchas personas no recibieron ayuda federal por no tener título de propiedad. Eso se trabajó, se crearon pólizas nuevas y eso no vas er un impedimento para que las personas puedan recibir asistencia individual”, expresó.

El funcionario recordó además que uno de los requisitos es someter información del seguro de la residencia.

“FEMA es una ayuda suplementaria. Si las familias cuentan con un seguro de inundación, el primer paso es hacer una reclamación a su seguro de inundación”, mencionó.

Entretanto, el director de la Oficina de Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliency, Manuel Laboy, mencionó que “nosotros confiamos que a medida que estas evaluaciones sigan proveyendo datos adicionales, se pueda justificar y sustentar añadir otros municipios para que también otras familias puedan beneficiarse.

También, para las familias, en lo que es asistencia públicay ayudas tanto de remoción de escombros y emergencias, lo que se conoce como las Categorías A y B, los 78 municipios están incluídos.

A esos efectos, nosostros hemos estado trabajando con FEMA en ya comunicar a los municipios y a las agencias, los procedimientos, orientándolos sobre los documentos y los pasos que tienen que seguir, para comenzar a someter las solicitudes, en lo que es remoción de escombros y lo que tiene que ver con medidas de protección y emergencias bajos esas categorías”.

Busca nuestra página en Facebook: Noticias en Línea Puerto Rico, para que te mantengas siempre informado.

Recibe nuestras noticias en tu celular descargando nuestra aplicación para iPhone y Android también puedes unirte a nuestro canal en Telegram y nuestro WhatsApp.

error:
Hide picture