SAN JUAN (CyberNews)- El gobernador Ricardo Rosselló Nevares dijo el martes que de la única forma en la que un usuario de energía eléctrica quedaría exento de pagar el aumento de 2 a 4 centavos por kilovatio-hora para cumplir con el acuerdo con los bonistas será si se independiza totalmente de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
“Esto de ‘opt in u opt out’ (quedarte dentro o fuera de la AEE) no es tan trivial. Lo más seguro es que la mayoría de la gente opte por una versión donde la gente pueda generar su propia energía, pero también estén interconectados al sistema. De esa manera van a poder producir su propia energía a un costo menor, pero si tienen necesidad, pueden consumir la energía que produce la Autoridad”, dijo el gobernador en conferencia de prensa.
“Si no estás conectado al sistema de la Autoridad, no tendrás que cumplir con el cargo”, añadió.
La respuesta de Rosselló Nevares fue a la pregunta de cuál es la garantía que se les dio a los acreedores de que van a recibir el dinero, en caso de que la mayoría de los abonados de la AEE decidan producir su propia energía o conectarse a una micro red.
“Hay unas proyecciones trazadas con todo esto. Proyecciones en términos de la población, del gasto, del consumo proyectado a lo largo de las próximas décadas”, sostuvo.
Como parte del acuerdo preliminar que alcanzó la Junta de Control Fiscal y el Gobierno de Puerto Rico con un grupo de acreedores de la AEE, los consumidores de la corporación pública tendrán que pagar de forma escalonada un aumento de 2.5 a 4.4 centavos el kilovatio- hora.
Según el gobernador, este aumento es menor al que había logrado la administración de Alejandro García Padilla.
Más noticias de esta categoria
Inauguran nuevas instalaciones de ACUDEN
Buscan crear ley para celebrar el Día del Niño con Diversidad Funcional
Piden que se investigue el contrato de grilletes electrónicos