SAN JUAN (CyberNews)- El Departamento de Educación (DE) entregó más de 500 pailas de pinturas en algunas de las regiones.
Esta entrega es el inicio de la ejecución de una iniciativa del gobernador Ricardo Rosselló y la secretaria del Departamento de Educación, Julia Keleher, quien este año determinó que la agencia puede actuar como un aliado de los educadores en su esfuerzo acostumbrado por acondicionar los salones y otras áreas de los planteles.
Cada año, la comunidad escolar, y sobre todo los maestros, movidos por su compromiso de recibir con entusiasmo a sus alumnos, invierten de su tiempo y dinero en arreglar sus salones para el inicio del año escolar. La iniciativa de este año, además de otorgar materiales, compensa con un incentivo económico a los trabajadores por el tiempo invertido en colaborar con crear un ambiente óptimo para la enseñanza.
El incentivo para los maestros es de $ 75.00 por día en un horario de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía, hasta un máximo de cinco días de trabajo. Se instruyó que, el lunes, los maestros aprovechen el día para preparar y acondicionar los salones previo a pintar, removiendo carteles y artículos de las paredes.
La distribución de estos materiales se está haciendo a las regiones escolares y desde ahí se coordina la entrega a las escuelas. La próxima semana seguirán los envíos de las pinturas y estarán llegando al resto de las regiones. A partir del lunes ya habrá escuelas en las que la comunidad escolar podrá estar utilizando los materiales provistos por el Departamento.
La Titular de Educación reconoció la diligencia y compromiso que han demostrado las dos empresas a cargo de la distribución de las pinturas en las regiones.
“Las empresas proveedoras de las pinturas han demostrado un gran compromiso con los niños y jóvenes en su diligencia para facilitarnos las pinturas. Ese profesionalismo, sin dudas, refleja un deseo de colaborar con la transformación de las escuelas. Reconocemos ese esfuerzo adicional que están haciendo para poder suplirnos las pinturas”, destacó la Titular de Educación.
Este año también hay un proyecto masivo de recuperación de los planteles que conlleva una inversión de más de $142 millones.
“Reconocemos que muchas escuelas tienen afectada su planta física, no solo por el deterioro de los años, sino también por los estragos del huracán. El proyecto de recuperación tomará seis meses en su primera etapa; los arreglos serán escalonados a través de ese periodo”, explicó la secretaria de Educación.
A este esfuerzo del DE se estarán sumando brigadas del Departamento de Corrección y Rehabilitación quienes, desde el miércoles, estarán a cargo de pintar los pasillos y las escaleras en varias de las escuelas receptoras.
Siempre he amado tener mi segundo hogar limpio y apto para mis estudiantes. Un ambiente agradable propicia un aprendizaje y una enseñanza efectiva.