Donde estarás mejor informado

Higgins desmiente a Rosselló sobre su renuncia

Te mostramos el documento oficial

 

SAN JUAN (CyberNews) – A pesar de que el gobernador Ricardo Rosselló Nevares alegó que Walter Higgins, tercero, renunciaba a su puesto de principal oficial ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), por asuntos familiares, en su carta de renuncia hace constar que se va por conflictos con su compensación económica.



“Después de semanas de discusiones y mucho trabajo por parte de la Junta de Directores de la AEE, quedó claro que no era posible que el contrato original bajo el cual me contrataron se lograra con respecto a la compensación. Incluso si se hubieran hecho algunos argumentos legales, se hizo muy claro para mí los asuntos relacionados a con mi compensación hacía imposible que el contrato se cumpliera”, dijo Higgins, tercero, en su carta de renuncia.

En conferencia de prensa, Rosselló Nevares dio otro alegato sobre la salida de Higgins, tercero.

“Va a someter su renuncia por razones puramente personales. Tuvo un incidente familiar no esperado por lo que iba a provocar que estuviese fuera de Puerto Rico en muchísimas ocasiones”, dijo el gobernador en conferencia de prensa.



La Asamblea Legislativa aprobó una resolución para prohibir a la AEE el pago de los bonos que Higgins, tercero, había negociado en su contrato.

A pesar de ello, Higgins, tercero, confirmó que el gobernador le pidió que se quedara en la estructura corporativa de la AEE.

“El Gobernador de Puerto Rico me ha pedido que me convierta en miembro de la Junta de Gobierno de la AEE y lo haré. Eso también es efectivo el 15 de julio”, sostuvo el aún principal oficial ejecutivo.

La Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) anunció que el licenciado Rafael Díaz Granados devengará un sueldo de 750 mil dólares al año como Principal Oficial Ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), a partir del próximo 15 de julio.



El salario de Díaz Granados como Principal Oficial Ejecutivo de la AEE será de 750,000 dólares anuales, “lo que es consistente con la compensación en la industria eléctrica para compañías del tamaño, la complejidad y el alcance de la corporación pública”, se explicó en un comunicado.

Recibe nuestras noticias directamente a tu celular descargando nuestra aplicación para iPhone y Android también puedes unirte a nuestro canal en Telegram y nuestro WhatsApp.