Donde estarás mejor informado

Presidente cameral prepara demanda contra la Junta de Control Fiscal

 

EL CAPITOLIO (CyberNews) – El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez Núñez dijo el lunes que considera demandar a la Junta de Control Fiscal, por la aprobación del presupuesto.



“Yo creo que debemos retar lo que ha hecho la Junta. Nosotros ejercimos nuestra facultad constitucional, incluso con un presupuesto menor, sin afectar a las agencias como ellos lo hicieron. Ellos con su ejercicio, han establecido política pública. Yo tengo un grupo de abogados haciendo un análisis para \determinar ir a los Tribunales. Voy a hablar con el presidente del Senado y el gobernador debería acompañarnos en eso”, dijo Méndez Núñez luego de recesar hasta el próximo lunes los trabajos de la Sesión Extraordinaria.

Sobre el proyecto que envió el gobernador para eliminar la Ley 80 y que fue derrotado por el Senado, Méndez Núñez sostuvo que ni siquiera van a llevar la medida a votación, porque sería un ejercicio académico.



En cuanto a la Reforma Contributiva, expresó que espera aprobarla en o antes del 15 de julio, para que el Senado pueda votar sobre la misma.

“Siempre y cuando el Ejecutivo supla una información que está requiriendo la Comisión de Hacienda”, mencionó.

Entretanto, el presidente de la Comisión cameral de Hacienda, Antonio “Tony” Soto explicó que se trata de unas enmiendas que la Rama Ejecutiva pidió que se incluyeran en la medida.

“Le pedimos que ellos prepararan el lenguaje que ellos quieren para poder evaluarlo. Todavía esas enmiendas no han sido recibidas. También queremos incorporar varios cambios a la medida”, expresó Soto Torres.



“Hay unas facultades del secretario de Hacienda que estaríamos limitando. Unas facultades muy amplias. También, estamos mirando las tasas alternas que se están estableciendo. Estamos evaluando un modelo más progresivo, para que no haya espacio entre una tasa y otra. También, estamos considerando otras áreas que no estaban consideradas en el modelo contributivo. Estamos considerando también requerir que todos los negocios tengan un terminal fiscal que esté entrelazado con el Departamento de Hacienda, para poderse acoger a los beneficios contributivos y mejorar la captación”, añadió.

Soto Torres mencionó que evalúan si este enlace será a través de un solo sistema con el Departamento de Hacienda y si el costo de la conexión lo asumirá el Gobierno o el empresario.

Recibe nuestras noticias directamente a tu celular descargando nuestra aplicación para iPhone y Android también puedes unirte a nuestro canal en Telegram y nuestro WhatsApp.