Donde estarás mejor informado

En peligro los CDT tras eliminación de fondos

Presione la imagen para leer la noticia

SAN JUAN (CyberNews) – Los recortes sobre los fondos para los servicios a los Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) causarán más muertes en Puerto Rico, particularmente en las poblaciones rurales y de bajos recursos, aseguraron varios alcaldes cuyos municipios sufrirán los recortes.

“Venimos de una tragedia nacional de grandes proporciones donde hubo miles de muertos en todo el país luego del paso de dos huracanes y la solución de Ricardo Rosselló es arrebatarle los servicios de salud a los que más necesitan. El gobernador se ensaña con los más débiles y lo menos que esperamos de él es que renuncie a los aumentos que aprobó para su oficina y se los devuelva al pueblo en servicios de salud”, tronó el presidente de la Asociación de Alcaldes, Rolando Ortiz Velázquez, en declaraciones escritas.

Informes de prensa indican que sería una veintena de municipios los que verían eliminados los fondos para los CDT.

Según Ortiz Velázquez, en algunos casos, como el de Loíza, el Centro está administrado por una entidad sin fines de lucro con fondos federales 330, pero la sala de urgencias que funciona de 7:00 de la mañana a 11:00 de la noche sobrevive con fondos estatales, que en el nuevo presupuesto que inicia el 1 de agosto serían eliminados. Por ejemplo, bajo la responsabilidad del Departamento de Salud (DS) están los CDT de Vega Baja, Lajas, Maricao, Maunabo, Isabela, Río Grande y Dorado, mientras en el caso de Cayey, Juncos, Yabucoa, Las Piedras, Sabana Grande, Las Marías, Guánica, Guayanilla, Jayuya, Luquillo y Comerío están administrados por los municipios.

Asimismo, explicó que en los casos particulares de Lares y Canóvanas los CDT están bajo el Hospital General Castañer y la Universidad de Puerto Rico, respectivamente.

“Peor aún, en el nuevo presupuesto de Rosselló prefirió dejar a los residentes de Vieques sin fondos para los servicios de diálisis. Lo mismo pasaría con los fondos para pagar a las enfermeras en Adjuntas o los sueros de cualquier CDT. Aquí no estamos segmentando nuestro reclamo por colores o partidos. En esta Asociación de Alcaldes defendemos a todos los municipios por igual”, alegó.

“Lo menos que se puede esperar de Rosselló es que entre en razón y devuelva a los municipios los 350 millones de dólares que ha quitado a los municipios. Dejar al país sin servicios de salud, cuando La Fortaleza se ha aumentado su presupuesto de manera exponencial, y encima cerrar cientos de escuelas sin el debido proceso es ciertamente una actitud que hace daño al país entero”, finalizó.

Recibe nuestras noticias en tu celular descargando nuestra aplicación para iPhone y Android también puedes unirte a nuestro canal en Telegram y nuestro WhatsApp.

Otras Noticias: