REDACCION – El internet como lo conocemos llegó a su fin, esto luego de que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), aprobara en diciembre pasado la nueva ley para estos servicios.
¿Qué significa esto? Tras desaparecer la neutralidad de la red, las compañías podrán bloquear el acceso a páginas de internet, redes sociales, contenidos de streaming y cobrar a sus clientes para tener acceso a estos.
Además de bloquear contenidos, podrán reducir la velocidad a servicios particulares, por ejemplo: el proveedor podrá reducir la velocidad para entrar a Facebook, si el cliente quiere navegar Facebook a alta velocidad deberá pagar extra por ello.
La Neutralidad de la Red garantizaba igualdad para todos los servicios y contenidos en internet.
El eliminar la neutralidad no significa que tu proveedor de internet realizará los cambios, pero si decide hacerlo está en todo su derecho, tras esta nueva ley. Desde hoy lunes, 11 de junio de 2018, entró en vigor la nueva regulación.
Más noticias de esta categoria
Apple se expresa tras situación de calentamiento en los iPhone 15
La pantalla portátil de Samsung se redefine: la creación de The Freestyle optimizado
Abre tus aplicaciones favoritas en la pantalla externa del Galaxy Z Flip5 con la aplicación Good Lock